You are viewing ARCHIVED content published online before January 20, 2025. Please note that this content is NOT UPDATED, and links may not work. Additionally, any previously issued diversity, equity, inclusion or gender-related guidance on this webpage should be considered rescinded. For current information, visit our newsroom.
Press Release
Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos Publica Desición Sobre Dos Peticiones del Manatí de las Indias Occidentales 
El Servicio propone listar por separado a las subespecies del manatí de las Indias Occidentales bajo el Acta de Especies en Peligro
Media Contacts

ATLANTA, GA. – Luego de revisar la mejor información científica y comercial, el Servicio Federal y Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos propone listar por separado bajo el Acta de Especies en Peligro (ESA por sus siglas en inglés) a las dos subespecies del manatí de las Indias Occidentales. El reglamento propone reconocer al manatí de Florida como una especie amenazada con una regulación 4(d) y al manatí Antillano como una especie en peligro de extinción. Actualmente, el manatí de las Indias Occidentales se considera una especie listada a nivel federal como amenazada. 

“Por casi 60 años, el Servicio a trabajado de cerca con sus compañeros de conservación para salvar de la extinción al manatí de Florida y Antillano,” dijo el Directo Regional del Sureste Mike Oetker. “Nuestras decisiones siempre están guiadas por la mejor ciencia disponible. Y estamos comprometidos con la protección y recuperación de ambas subespecies del manatí de las Indias Occidentales”. 

El hábitat crítico para el manatí de Florida y Antillano se está atendiendo con otra acción propuesta durante el otoño del 2024. El periodo de comentario público para la propuesta de designación de hábitat crítico se extendió hasta el 24 de enero de 2025. Para más información y detalles de como proveer comentarios, favor de referirse al anuncio y preguntas frecuentes sobre el hábitat crítico del manatí. 

El manatí de las Indias Occidentales, un mamífero marino protegido bajo el ESA y la Ley de Protección de Mamíferos Marinos, se alimenta principalmente de plantas acuáticas. En ambientes marinos y estuarinos, también buscan fuentes de agua fresca para tomar. El manatí de Florida y Antillano son de apariencia similar y generalmente se pueden distinguir por medidas del esqueleto o análisis genético. Una diferencia notable es el tamaño, generalmente siendo el manatí de Florida más grande y pesado que el manatí Antillano. A pesar de su similar apariencia, el manatí de Florida y Antillano tiene una distribución diferente, enfrentan amenazas diferentes, y requieren de esfuerzos particulares de conservación. 

El manatí de Florida se encuentra a lo largo de la costa del Atlántico de los Estados Unidos y el Golfo de México y en las partes norte del Caribe en la Bahamas y las Islas Turcas y Caicos. El manatí Antillano se encuentra en el Caribe, incluyendo Cuba, La Española, Jamaica, Puerto Rico y rara vez en las Islas Vírgenes. También habitan en Centro América desde la costa mexicana en el Golfo de México continuando hacia Panamá y la costa norte de Sur América hacia Brasil y las islas Trinidad y Tobago. 

Ambas subespecies enfrentan amenazas que incluyen colisiones con embarcaciones, pérdida de hábitat y yerbas marinas, desarrollo costero, interacciones con los humanos, afloraciones dañinas de algas y los impactos del cambio climático. El manatí de Florida es particularmente vulnerable a la pérdida de los refugios de aguas cálidas. Mientras que el manatí Antillano enfrenta retos adicionales como las cacería furtiva y limitaciones en la diversidad y flujo genético de algunas poblaciones. 

El reglamento propuesto se publicará en el Registro Federal el 14 de enero de 2025, y comienza un periodo para comentarios públicos de 60 días. El Servicio aceptará comentarios recibidos o marcados en o antes del 17 de marzo de 2025. El 26 de febrero de 2025, se llevará a cabo una vista pública de 5 p.m. a 7 p.m. (Hora del Este). Se requiere registro en línea para la vista pública. Para mas información sobre la vista pública y el registro visite: Manatee Virtual Public Hearing | U.S. Fish & Wildlife Service. 

La propuesta, material adicional e instrucciones para enviar comentarios los consigue en www.federalregister.gov haciendo una búsqueda bajo el número de expediente FWS-R4-ES-2024-0050.   

Para más información sobre la propuesta y participación pública, favor visitar nuestra página de preguntas frecuentes

-FWS- 

La misión del Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre es trabajar con otros para conservar, proteger, y mejorar los peces, la vida silvestre, las plantas, y sus hábitats para el beneficio continuo del pueblo americano. Para más información acerca de nuestro trabajo y la gente que lo lleva a cabo, visite https://www.fws.gov/program/southeast-region. Conéctese con nosotros en las redes sociales: Facebook, X (anteriormente conocido como Twitter), Flickr, y YouTube.   

Story Tags

Endangered and/or Threatened species
Marine mammals